Mostrando entradas con la etiqueta año. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta año. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de octubre de 2018

¡Feliz cumpleaños! (II)

Hola a todos los asistentes:


Hoy "Estantes en el aula" cumple dos años de vida. Ha sido un logro llegar hasta aquí gozando de tan buena salud, sobre todo porque en el mundo de Internet la muerte prematura es algo bastante común.

Como ya hiciéramos el año pasado por estas fechas, vamos a hacer un repaso por las cifras de nuestra comunidad, que son lo que permite seguir publicando todo nuestro contenido. En eso podemos decir que no hemos cambiado en absoluto.

El número de visitas ha sufrido un descenso considerable, en parte debido a las nuevas normas de las redes sociales, que nos impiden llegar más lejos de lo que llegábamos antes... Aún así, hemos logrado casi 30.000 visitas más y, nuestra comunidad de empollones ha llegado a 16 miembros, lo que es un verdadero logro sin precedentes.


La lista de países desde los que nos visitan con mayor frecuencia ha variado poco, aunque a lo largo de este año hemos empezado a recibir visitas desde lugares tan remotos y exóticos como Bangladesh, Bután o San Cristóbal y Nieves...

- España -
- Estados Unidos -
- México -
- Reino Unido -
- Irlanda -
- Francia -
- Alemania -
- Italia -
- Argentina -
- Canadá -

Respecto a las entradas más leídas, la nueva lista queda así...

  1. Artículo: "¿Por qué los profesores españoles tienen los sueldos más altos del conjunto de la OCDE?" (ABC)
  2. Artículo: "El mapa que muestra las diferencias educativas por comunidades" (ABC)
  3. Materiales ELE: "El traje de luces"
  4. Noticia: "Estudian poner el español como segunda lengua en todos los colegios de China" (Antena 3)
  5. Materiales ELE: "El cuerpo humano"
  6. Libros: "Bilinguis", una web con libros bilingües
  7. Artículo: Entrevista a José Antonio Marina (ABC)
  8. El mapa de las lenguas europeas y su número de hablantes nativos (20 Minutos)
  9. El enigma de los idiomas
  10. Materiales ELE: "Brevísima historia de las lenguas de España"


Este año se inicia con novedades: para empezar, entre aquellos que más compartieron contenido de nuestro blog se sorteará un fabuloso premio relacionado con las lenguas o la educación. Asimismo, otro premio aguarda a uno de nuestros empollones. ¿Te tocará a ti?

viernes, 27 de octubre de 2017

¡Feliz cumpleaños!

Hola a todos los asistentes:

Justo hoy 27 de octubre "Estantes en el aula" cumple un año de vida. Aunque tuvo su origen en un proyecto de docencia digital, hoy se puede decir que anda solo. ¿Sólo? ¡No!

Este blog se mantiene en pie gracias a vosotros, todos los lectores que, semana tras semana, pasáis por su espacio para informaros de cuanto hacemos dentro del aula o para buscar información de interés general tal como artículos o presentaciones.

Y es precisamente gracias a vuestras constantes visitas que "Estantes en el aula" cuenta hoy con más de 43.500 visitas. El marcador ha ido batiendo récords a medida que avanzaba el año.



De hecho, este espacio ha recibido visitas de todos los continentes. Recuento que, por cierto, podéis seguir en mi perfil de Facebook. No obstante, hasta hoy, los países desde los que más nos visitan son, por orden:

- España -

- Estados Unidos -

- México -

- Francia -

- Reino Unido -

- Italia -

- Irlanda -

- Argentina -

- Alemania -

- Canadá -

A lo largo de este año, por razones técnicas o laborales, hemos ido variando los días de publicación, hasta que han quedado fijados en lunes, miércoles y viernes. Tres días por semana para que podáis informaros con frecuencia. Pues bien, hablando de publicaciones, el top ten de entradas más vistas a lo largo de este año es:


  1. Artículo: ¿Por qué los profesores españoles tienen los sueldos más alto del conjunto de la OCDE?
  2. Materiales ELE: "El traje de luces"
  3. Libros: "Bilinguis", una web con libros bilingües
  4. Materiales ELE: "El cuerpo humano"
  5. El mapa de las lenguas europeas y su número de hablantes nativos
  6. El enigma de los idiomas
  7. Materiales ELE: "Brevísima historia de las lenguas de España"
  8. España da la espalda a la cultura del esfuerzo
  9. El Día de la Hispanidad (II): cine música para la conquista del Nuevo Mundo
  10. Artículos ELE (IX): Expresiones curiosas en español y su origen (I)


¡Muchas gracias a todos! Esperamos seguir disfrutando de vuestras visitas otro año más.