Mostrando entradas con la etiqueta 1984. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1984. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de mayo de 2018

Lenguaje y política (I)

Hola a todos los asistentes:

Todo el mundo hoy en día quiere saber idiomas por muy diversas razones: viajar, trabajar en el extranjero o con extranjeros, encontrar pareja en una paradisíaca playa del Caribe...
Sean, empero, cuales sean las razones que nos impelen a aprender una nueva lengua, no hay que olvidar nunca que estas son instituciones sociales; es decir, que sirven a la construcción de la sociedad en la que nacen al facilitar la comunicación entre los individuos de la misma manera que, por ejemplo, el dinero facilita el comercio.

Quizás sea este el motivo por el que muchos políticos e ingenieros sociales han pretendido, pretenden, y siempre pretenderán controlar la lengua porque, si controlas la forma en la que los individuos hablan, controlas la forma en la que piensan.

Respecto a este tema, aquí os dejo un par de conferencias sobre lenguaje y política. La primera charla la lleva a cabo el periodista, teólogo, historiador y escritor César Vidal y es todo un ejemplo de clarividencia...


A lo largo de la segunda conferencia, el historiador y periodista Fernando Díaz Villanueva, que ya ha pasado por este mismo blog en diferentes ocasiones, nos ofrece su perspectiva sobre este mismo tema...


La tercera ponencia corresponde al mismo autor que, sin embargo, esta vez nos previene contra los peligros de dejar el lenguaje en manos de los grupos dedicados a la ideología de género...


¿Qué pensáis vosotros?¿Creéis que es importante mantener a los ingenieros sociales lejos de la lengua?¿Han de ser los hablantes quienes la construyan o, por el contrario, son las autoridades políticas y sociales quienes deberían decirnos cómo tenemos que hablar?

lunes, 31 de julio de 2017

Libros: "1984" (PDF - Bilingüe)

Hola a todos los asistentes:

Seguimos con esta serie de libros bilingües en formato PDF, ideales para cuando uno no se atreve a iniciarse en la lectura en otros idiomas ni sabe muy bien dónde encontrar libros bilingües con los que iniciarse en el apasionante mundo de descubrir nuevos personajes y tramas; algo bastante difícil hoy en día, por cierto.

Si en la anterior ocasión os traje Animal Farm, del genial George Orwell, hoy el autor repite con otro clásico de la literatura universal: 1984, una terrible distopía en un mundo dominado por estados totalitarios que mantienen a sus poblaciones bajo un estricto control civil e ideológico.