Mostrando entradas con la etiqueta colon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colon. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de octubre de 2017

El Día de la Hispanidad (II): cine y música sobre la conquista del Nuevo Mundo

Hola a todos los asistentes:

Hoy es el Día de España, también conocido como Día de la Hispanidad, por ser la fecha en la que Cristóbal Colón culmina la gesta de cruzar el Atlántico y encontrar América, momento que marca el inicio de la gran epopeya española de la conquista.

Justo ayer publiqué una entrada al respecto, y aunque hoy 12 de octubre no es día de publicaciones, la fecha exige que sigamos profundizando en el tema; sobre todo porque sois muchos los que os servís del material que os traigo para ahondar en el conocimiento del español.

En la entrada anterior pudimos escuchar al escitor e historiador Fernando Díaz Villanueva tratando la conquista de Guatemala y explicando las razones por las que, contrariamente a lo que muchos afirman, no hubo nunca un genocidio en América por parte de España.

Hoy os traigo nuevo material al respecto. En este caso, me gustaría compartir con vosotros la película 1492: La conquista del paraíso, magníficamente protagonizada por Gérard Depardieu en el papel de Colón, y con la inolvidable música de Vangelis. Toda una obra maestra que espero que disfrutéis...



Aquí os dejo otra versión del Descubrimiento titulada Cristóbal Colón: el descubrimiento de América, que ahonda más en la figura del navegante que en la conquista hispana; pero hará también las delicias de muchos.



Me despido de vosotros con una canción del grupo almeriense Los Puntos, que cantan precisamente al épico viaje del marino genovés y a la conquista del continente americano... ¡Espero que os guste!

 - Los Puntos -


No quisiera irme, sin embargo, sin recomendaros el libro Del buen salvaje al buen revolucionario, del periodista y diplomático venezolano Carlos Rangel (1929-1988), en el que explica con bastante certeza las razones que han llevado a los países de Hispanoamérica al borde del fracaso frente a otras potencias americanas como Estados Unidos o Canadá. ¡Hasta la próxima!

miércoles, 11 de octubre de 2017

El Día de la Hispanidad (I)

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis, el 12 de octubre se celebra en todo el mundo el Día de la Hispanidad, que es la fiesta nacional de España y de la Virgen del Pilar, patrona del país y de la Guardia Civil, y un día festivo en todos aquellos lugares a los que llegó el dominio español; principalmente en el continente americano, ya que ese día de 1492 el marino Cristóbal Colón descubrió América.



Aunque son muchas las personas en todo el mundo que, azuzadas por partidos políticos de izquierda o por intelectuales de pobres miras, sostienen opiniones contrarias a la celebración de esta efeméride mundial, lo cierto es que muchos a lo largo y ancho del mundo estamos orgullosos de celebrar este día. Tanto en este como en aquel lado del charco, son muchos quienes defienden el inmenso legado que España dejó en América, como en su día hizo Roma en España; y demuestran así el orgullo de pertenecer a la gran familia hispana, que acoge a más de una veintena de países y más de 520 millones de hablantes en casi todo el mundo (la tercera nación más grande del planeta si fuéramos un solo país).

Y como en "Estantes en el aula" queremos hacer honor a esa epopeya moderna y celebrar la unión de dos continentes, nos sumamos a la fiesta con dos podcasts del programa La Contra Historia, del periodista y escritor Fernando Díaz Villanueva, a quien ya hemos escuchado aquí.








miércoles, 6 de septiembre de 2017

Doble presentación: "Animals and Festivities"

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis, suelo traer presentaciones que hacen mis alumnos a lo largo del curso, ya sea en inglés o en francés.
Pues bien, hace muy poco, revisando el material para el presente curso, descubría que todavía me quedaban por subir un par de presentaciones de los cursos más jóvenes.

Aquí os dejo una presentación doble (sobre animales y festividades), de una de mis mejores alumnas y una de las que más tiempo lleva conmigo.