Mostrando entradas con la etiqueta newspapers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta newspapers. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2018

Noticia: "La última profesora experta en fenicio" (COPE)

Hola a todos los asistentes:

Después de la entrada sobre el empleo del latín en un instituto y de cómo sonaban las lenguas de la Antigüedad, llega una de las noticias más raras del año: una entrevista, en realidad, con la última profesora de fenicio que queda en España.

Trabaja en la Universidad de Barcelona, donde este año parece haber alcanzado el histórico récord de siete alumnos matriculados en su asignatura, que no es otra que cultura cartaginesa y lengua fenicia.



miércoles, 30 de agosto de 2017

Noticia: "ESO, Bachillerato y FP se despiden de los exámenes de septiembre" (ABC)

Hola a todos los asistentes:

Sí, habéis leído bien el título de esta entrada: los famosos exámenes de septiembre pueden tener los días contados en gran parte del territorio español. País Vasco, Canarias, Extremadura, Navarra, Valencia y Cantabria ya hace tiempo que los dejaron atrás; y ahora se suman al cambio Madrid, Castilla y León y La Rioja.

La idea es, tal como nos explican en el diario ABC, adelantar la convocatoria a junio (a julio, si se trata de la Selectividad) con el fin de que los contenidos que los alumnos tienen que superar estén más frescos, y reducir así el fracaso que muchos de ellos sufren a la vuelta de las vacaciones veraniegas.

Además, con esta nueva medida, se evita tener que esperar hasta el último momento para conocer la configuración de las aulas; y, de paso, ahorra a las familias las academias de verano.

Para leer la noticia original sólo tenéis que pinchar aquí.



lunes, 24 de julio de 2017

El mapa de las lenguas europeas y su número de hablantes nativos (20 Minutos)

Hola a todos los asistentes:

¿Alguna vez os habéis preguntado cuántos hablantes (nativos y no nativos) tiene cualquiera de las lenguas europeas?

Pues bien, de la mano de 20 Minutos podemos saberlo gracias al lingüista y matemático checo Jakub Marian, que acaba de publicar este maravilloso mapa de las lenguas de Europa (con más de un millón de hablantes nativos, eso sí).

Ahora ya podéis dar por zanjada la batalla entre el inglés y el español...



miércoles, 31 de mayo de 2017

Presentaciones: "British and American newspapers" (II)

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis de sobra, aproximadamente cada mes pido a mis alumnos que hagan una presentación relacionada con algún tema cultural británico o americano como las festividades o su historia.

En esta ocasión les pedí una presentación sobre los principales periódicos tanto británicos como estadounidenses. Esta es la segunda parte de la serie, así que si queréis ver la primera, podéis hacerlo aquí. ¡Espero que la disfrutéis!


lunes, 29 de mayo de 2017

Presentaciones: "British and American newspapers" (I)

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis de sobra, aproximadamente cada mes pido a mis alumnos que hagan una presentación relacionada con algún tema cultural británico o americano como las festividades o su historia.

En esta ocasión les pedí una presentación sobre los principales periódicos tanto británicos como estadounidenses. Estas son algunas de las mejores. ¡Espero que las disfrutéis!


 La primera de las presentaciones corresponde a una de las mejores alumnas de B2 que haya tenido en todos estos años. La segunda, también pertenece a una gran alumna de B2.






miércoles, 24 de mayo de 2017

Presentación: "British and American newspapers"

Hola a todos los asistentes:

Siguiendo con la serie de presentaciones que podéis ver aquí, y que incluían temas tan diversos como la historia británica o los símbolos estadounidenses, pasando por las festividades y las leyendas urbanas, y para dar fin a dicha serie, pedí a mis alumnos de B1 y B2 que realizaran presentaciones cortas sobre los medios de comunicación; concretamente, sobre los periódicos tanto británicos como americanos.

Debían elegir dos publicaciones británicas y dos estadounidenses de la lista que os propongo a continuación; aunque podían, si así lo deseaban, elegir otros. La idea es que fueran capaces de localizar la tirada, la tendencia política, el contenido, y algo de historia de cada periódico y transmitirla en no más de una diapositiva por medio.