Mostrando entradas con la etiqueta pragmalingüística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pragmalingüística. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2018

Humor: "Chistes en inglés" (I)

Hola a todos los asistentes:

Hace poco os traje una entrada cómica sobre cómo es el día a día de los profesores a través de una serie de cuadros clásicos con los que algunos docentes ilustran las penas y glorias de la profesión más bonita del mundo.

Pues bien, vamos a seguir con un poco de humor recién sacado de Pinterest, donde podéis encontrar más chistes con sólo pinchar aquí.

Y es que el humor, que generalmente no se enseña, es parte fundamental de la comprensión sociopragmática y pragmalingüística de una lengua; tanto como un medio eficaz para aprender vocabulario a la par que se disfruta de la vida.

Por este motivo, aquí os dejo algunos chistes para partiros la caja. ¡Espero que los disfrutéis y los encontréis graciosos!

   

lunes, 5 de marzo de 2018

Actividades ELE (III): Actividades de sociopragmática y pragmalingüística (III)

Hola a todos los asistentes:

Como ya hemos hecho en ocasiones anteriores, vamos a trabajar el vocabulario y la sociolingüística a través de un vídeo sobre España. Si en las anteriores ocasiones pudimos disfrutar de sendos anuncios de Cruzcampo, esta vez nos ponemos más patrióticos pero igual de aplicados a la hora de realizar las actividades.

  • Ve el siguiente vídeo.
  • Contesta a las siguientes preguntas.
1. ¿Hay alguna expresión o palabra cuya palabra desconozcas?

2. ¿Qué significan o a qué hacen referencia las siguientes palabras y expresiones?
               a) Tomarse un cubata
               b) Picaresca
               c) Vacile
               d) Chulería
               e) Ciudad condal
               f) Pintxo
               g) Esa tierra de cuyo nombre me quiero acordar
               h) Chiringo o chiringuito
               i) Paella con poco bicho
               j) Oro líquido
               k) Con Carlos I y Felipe II, en España no se ponía el sol

3. ¿Qué son los tópicos?¿Puedes identificar alguno en el vídeo?

4. ¿Quiénes son el Cid Campeador, Pizarro y Cortés, Quevedo, Góngora y Dalí?
¿Reconoces algún otro personaje en el vídeo?

5. ¿A qué se refiere el autor cuando dice que los españoles "recibieron los regalos y combatieron a los musulmanes"?¿Cómo se llamó el proceso?¿Qué sabes de él?

6. ¿Qué culturas o pueblos se asentaron en la Península Ibérica?¿Qué cosas aportaron a España?

lunes, 19 de diciembre de 2016

Actividades ELE (II): Actividades de sociopragmática y pragmalingüística (II)

Hola a todos los asistentes:

Como ya hice anteriormente, os propongo una clase de sociopragmática y pragmalingüística mediante el visionado de un anuncio de la cerveza Cruzcampo, ya que el conocimiento de los contextos socioculturales es fundamental para interpretar adecuadamente y expresar posteriormente un texto, ya sea oral o escrito, en una lengua extranjera.

Si queréis ver otra actividad relacionada, podéis entrar aquí.

  • Ve el siguiente vídeo.

  • Contesta las siguientes preguntas.
1. ¿Reconoces alguna expresión cuyo significado no entiendas?

2. ¿Qué significan o a qué hacen referencia las siguiente expresiones?
               a) Romperse la camisa
               b) Aquí se inició el Nuevo Mundo
               c) Tener vaqueros y soldados ingleses
               d) Tener arte
               e) Una rubia
               f) Una tapa
               g) Beberse el tomate
               h) Los trajes son de luz
               i) Tener campo, nieve, mar y desierto

3. ¿Qué significado tiene tapar la letra "d" en la palabra escrita en la pizarra?¿Qué tiene que ver con el español?

4. ¿Reconoces algun símbolo o personalidad propios de Andalucía?¿Qué, a quiénes, qué significan los símbolos?

5. Realiza un presentación breve sobre uno de los siguientes aspectos de Andalucía:
               a) Provincias y capitales
               b) Personajes históricos
               c) Símbolos
               d) Accidentes geográficos

lunes, 12 de diciembre de 2016

Actividades ELE (I): Actividades de sociopragmática y pragmalingüística (I)

Hola a todos los asistentes:

A continuación os propongo una clase de sociopragmática y pragmalingüística para trabajar dentro del aula mediante el visionado de un anuncio. La pragmática es una competencia fundamental a la hora de entender y expresarse en una lengua extranjera; en español, en este caso, y trabajarla adecuadamente puede ser sinónimo de éxito para el estudiante.


  • Ve el siguiente vídeo.
  • Contesta a las siguientes preguntas.
1. ¿Qué significan o a qué hacen referencia las siguientes expresiones?
               a) El sur
               b) Pasar el día con miles de amigos
               c) Poner al mal tiempo buena cara
               d) El sur es magia
               e) El sur es sol
               f) El vaso está medio vacío / lleno
               g) Una mesa para dos donde caben diez
               h) Ser más de arrancarse
               i) El sur es una barra
               j) Te dan las tantas
               k) Te corre por las venas

2. ¿Conoces alguna expresión similar en tu lengua?¿En qué contexto se utiliza?

3. ¿Reconoces algún símbolo o a alguna personalidad de Andalucía?¿Qué, a quiénes, qué sabes sobre ellos?

4. Busca otras expresiones o refranes en español que te llamen la atención y explica su significado. Si puedes, relaciónalo con una expresión similar en tu lengua.