En el contexto de la Guerra Civil española, Alemania respondió con un bombardeo a la entonces minúscula capital almeriense como respuesta a un ataque previo llevado a cabo por el ejército de la España republicana. Para saber más sobre Almería y su importancia en los conflictos, puedes entrar aquí.
viernes, 10 de febrero de 2017
Artículos ELE (VII): El bombardeo de Almería
Si eres profesor de español como lengua extranjera, estudiante de español o, sencillamente, quieres saber más sobre la historia y la geografía españolas, aquí te dejo un interesante artículo sobre el bombardeo sufrido por la ciudad de Almería.
En el contexto de la Guerra Civil española, Alemania respondió con un bombardeo a la entonces minúscula capital almeriense como respuesta a un ataque previo llevado a cabo por el ejército de la España republicana. Para saber más sobre Almería y su importancia en los conflictos, puedes entrar aquí.
En el contexto de la Guerra Civil española, Alemania respondió con un bombardeo a la entonces minúscula capital almeriense como respuesta a un ataque previo llevado a cabo por el ejército de la España republicana. Para saber más sobre Almería y su importancia en los conflictos, puedes entrar aquí.
Etiquetas:
Almería,
Andalucía,
articles,
artículos,
clase,
communication,
comunicación,
ELE,
español,
materiales,
materials,
noticias,
película,
Spain,
Spanish
miércoles, 8 de febrero de 2017
Presentaciones: "Les fêtes françaises"
Hola a todos los asistentes:
Como ya hiciera hace un tiempo con las ciudades francesas que uno de mis alumnos de francés presentó en clase, aquí os dejo la magnífica presentación sobre festividades francesas...
Como ya hiciera hace un tiempo con las ciudades francesas que uno de mis alumnos de francés presentó en clase, aquí os dejo la magnífica presentación sobre festividades francesas...
Etiquetas:
children,
clase,
communication,
comunicación,
ejercicios,
exercises,
festivals,
festivities,
français,
france,
frances,
francia,
language,
lengua,
lesson,
niños,
presentaciones
lunes, 6 de febrero de 2017
Noticia: "Inditex hace posible el Diccionario Histórico de la RAE"
Hola a todos los asistentes:
Hace sólo unos días nos despertábamos con una magnífica noticia sobre el estudio del español, y que viene a demostrar que son las empresas privadas, y no las instituciones y empresas públicas, las que favorecen tanto el desarrollo social y económico, como el cultural.
Y es que la empresa Inditex, que posee el prestigioso empresario Amancio Ortega, ha hecho una suculenta donación de más de un millón y medio de euros que permite a la RAE retomar los trabajos de su secularmente anhelado Diccionario Histórico, en el que traza la historia y genealogía de las palabras.
Aunque el diccionario no es nuevo, los trabajos siempre se han visto interrumpidos por cuestiones económicas; algo que, parece ser, no va a ocurrir ahora porque la donación es prorrogable, por lo que la Academia podrá dar el toque final a su longeva obra.
No es la primera vez que una institución privada salva al sector público: hace sólo unos meses la Fundación Amancio Ortega desembolsó una considerable cantidad de dinero para evitar que los servicios sanitarios andaluces colapsaran.
Para leer la noticia completa, no tenéis más que pinchar aquí.
Hace sólo unos días nos despertábamos con una magnífica noticia sobre el estudio del español, y que viene a demostrar que son las empresas privadas, y no las instituciones y empresas públicas, las que favorecen tanto el desarrollo social y económico, como el cultural.
Y es que la empresa Inditex, que posee el prestigioso empresario Amancio Ortega, ha hecho una suculenta donación de más de un millón y medio de euros que permite a la RAE retomar los trabajos de su secularmente anhelado Diccionario Histórico, en el que traza la historia y genealogía de las palabras.
Aunque el diccionario no es nuevo, los trabajos siempre se han visto interrumpidos por cuestiones económicas; algo que, parece ser, no va a ocurrir ahora porque la donación es prorrogable, por lo que la Academia podrá dar el toque final a su longeva obra.
No es la primera vez que una institución privada salva al sector público: hace sólo unos meses la Fundación Amancio Ortega desembolsó una considerable cantidad de dinero para evitar que los servicios sanitarios andaluces colapsaran.
Para leer la noticia completa, no tenéis más que pinchar aquí.
viernes, 3 de febrero de 2017
Presentaciones: "British history and geography" (III)
Hola a todos los asistentes:
Terminamos esta serie de presentaciones sobre la historia y la geografía británicas con la presentación de una de mis alumnas de B2 sobre Irlanda. Si queréis ver las otras entradas de la serie, sólo tenéis que entrar aquí y aquí.
¡Que la disfrutéis!
Terminamos esta serie de presentaciones sobre la historia y la geografía británicas con la presentación de una de mis alumnas de B2 sobre Irlanda. Si queréis ver las otras entradas de la serie, sólo tenéis que entrar aquí y aquí.
¡Que la disfrutéis!
Etiquetas:
B1,
B2,
clase,
communication,
comunicación,
ejercicios,
English,
exercises,
geography,
historia,
history,
inglés,
irlanda,
language,
lengua,
lesson,
presentaciones,
symbols,
tourism,
turismo
miércoles, 1 de febrero de 2017
Presentaciones: "British history and geography" (II)
Hola a todos los asistentes:
Hace poco os traje un par de presentaciones sobre el Reino Unido que habían hecho unas alumnas de B1 y B2. Aquí os traigo la segunda entrega.
Estas son las nuevas presentaciones...
Hace poco os traje un par de presentaciones sobre el Reino Unido que habían hecho unas alumnas de B1 y B2. Aquí os traigo la segunda entrega.
Estas son las nuevas presentaciones...
Ambas presentaciones son de alumnas de B1...
Etiquetas:
B1,
B2,
clase,
communication,
comunicación,
ejercicios,
English,
exercises,
geography,
historia,
history,
inglés,
language,
lengua,
lesson,
presentaciones,
symbols,
tourism,
turismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)