Mostrando entradas con la etiqueta escolarizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escolarizacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2020

Santo Tomás de Aquino


Teólogo y filósofo italiano, Santo Tomás de Aquino (Thomas Aquinas en inglés) es el máximo representante de la enseñanza escolástica y su día es festivo en colegios, institutos y universidades, de las que es santo patrón. El 28 de enero los estudiantes se libran de las clases gracias a este personaje cuya vida y obra no todos conocen.

Nacido en el seno de una familia noble en la Italia del siglo XIII, comenzó sus estudios humanísticos y religiosos a la tierna de edad de cinco años; y ya entonces destacaba por su gran capacidad de aprendizaje y por su vocación. De hecho, en 1244 entró en una orden religiosa pese a la negativa de la familia. Aunque sus hermanos lo secuestraron para quitarle la idea de la cabeza, Santo Tomás logró escapar y marchó a París, donde continuó con sus estudios. De allí pasó a Colonia (Alemania).

Su capacidad para el estudio era tan grande que con tan solo 31 años ya era doctor y fue enviado a dar clases a la universidad de París, donde incluso fue nombrado consejero personal del rey Luis IX. 

Desde allí fue llamado a Roma y Nápoles (Italia), donde llegó a ser consejero y amigo de los papas Inocencio V y Urbano IV. En estas ciudades fue también profesor universitario, y asentó las bases de su orden religiosa en España.

Una década después, fue enviado de vuelta a París para continuar con la docencia. Esta será, precisamente, su época de mayor actividad intelectual. Aunque, eso sí, no exenta de polémica, entre otras cosas, por sus postulados, entre los que se incluyen argumentos sobre la existencia y la esencia de Dios, nuevas ideas sobre la bondad y la verdad, el cuerpo y el alma; y, quizás más importante, por haber sostenido que ciencia y religión no eran contradictorias, basándose en los escritos y enseñanzas de Aristóteles, conocido como el gran maestro.

Murió el 7 de marzo de 1274 en Italia, y su cuerpo fue trasladado a Francia el 28 de enero de 1369, razón por la que se escoge ese día como fecha de su celebración. Aunque por sus posiciones religiosas y políticas fue denunciado e incluso condenado, fue nombrado santo patrón de la universidades y uno de los padres de la Iglesia tal como la conocemos hoy por su enorme influencia intelectual.

Aunque esto es sólo un breve repaso por su vida y obra, os animamos a leer más sobre este personaje… ¡Feliz día de Santo Tomás, que disfrutéis del puente!

miércoles, 18 de octubre de 2017

Artículo: "El 60% de las familias creen que la escolarización es obligatoria a los 3 años" (ABC)

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis, cada cierto tiempo os traigo artículos de prensa que pueden resultar interesantes por su relación con los idiomas o con la educación en general. Hoy hago lo mismo y quiero plantear ciertas cuestiones que llevo tiempo oyendo desde hace unos años me encontrara de lleno con los padres que educan a sus hijos en casa.

Resulta que, de acuerdo con el artículo, un abrumador 60% de las familias españolas creen que es obligatorio escolarizar a sus hijos, pese a que la la edad real obligatoria es a los seis años. Esto lleva a plantearse si están los padres realmente concienciados de cómo funcionan las leyes educativas que, en última instancia, determinan nuestro sistema educativo. Si ya existen dudas sobre la edad de escolarización, hemos de suponer que los padres desconocen algo todavía más importante: el currículo educativo de sus hijos.

Asimismo, el artículo nos advierte sobre las llamadas "Madres de día", una opción que no está regulada por ley en España y a la que muchos padres recurren con niños muy pequeños; impulsados, quizás, por el vertiginoso ritmo de vida.

¿Qué pensáis vosotros?¿Cuánto saben realmente los padres del sistema por el que están siendo educados sus hijos?¿Creéis que los padres deberían educar a los hijos en casa o la escolarización ha de ser obligatoria? De ser obligatoria, ¿a qué edad?

¡Espero que os resulte interesante!