Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2018

Humor: "Cuadros docentes: el día a día de los profesores, contado con cuadros clásico" (El Mundo)

Hola a todos los asistentes:

Hace un tiempo que quiero empezar una serie de entradas dedicadas al humor, ya sea relacionado con los idiomas o con la enseñanza; sin embargo, hasta ahora no tenía muy claro cómo empezarla.

Cuál no sería mi sorpresa cuando vi los cielos abiertos gracias a este interesante y gracioso artículo aparecido en la versión digital del diario El Mundo, en el que se recogen algunos de los más ingeniosos comentarios en Twitter por parte de algunos profesores.

Y es que la vida del docente, aunque apasionante y divertida en muchas ocasiones, es dura para la mayoría de los profesionales, ya que tienen que lidiar con infinidad de las más extrañas situaciones y los más peliagudos estudiantes que en el mundo han sido.

Una nota de humor, empero, que hará las delicias de los alumnos y mucho más soportable el día a día de quienes se dedican a la enseñanza. Mis favoritos son, con diferencia, el de la revisión de la ortografía, y el del Jardín de las Delicias. ¿Y el vuestro?¿Tenéis algún otro meme o comentario divertido al respecto?

¡Disfrutadlos porque no tienen desperdicio!...



miércoles, 20 de septiembre de 2017

Aprender vocabulario en Twitter

Hola a todos los asistentes:

Hoy os traigo una propuesta algo diferente. En vez de las tediosas listas de vocabulario y de los libros que ya no se llevan, os propongo emplear Twitter para aprender un poco más cada día.

Sí, ya sé lo que muchos estaréis pensando: "¡Otra vez la matraca con los artículos de periódicos extranjeros!". Pero no. Os equivocáis esta vez, ya que os propongo seguir estas cuatro cuentas en la red social que irán dándoos una pequeña dosis de vocabulario cada poco tiempo.

Podéis seguir a Inglés al día para conocer más palabras de la lengua de Shakespeare, a Francés al día para conocer más sobre la lengua de Víctor Hugo; a Alemán al día para acercaros a la lengua de Goethe; o Catalán al día para saber más sobre la lengua de Ramón Llull. Existía una cuenta en italiano, pero quedó inactiva hace más de cuatro años.

¡Los más aficionados a las redes sociales ya no tienen excusa para aprender idiomas!


lunes, 5 de junio de 2017

El español también tiene sus "covfefe" (El País)

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis, esta semana pasada se armó un buen escándalo en las redes como consecuencia de un error por parte del presidente de los Estados Unidos a la hora de teclear la palabra "coverage" en un tuit y convertirla en el ya famoso "covfefe".

Pues bien, no creáis que esto sólo pasa en inglés, al presidente de los Estados Unidos, o en Twitter. No. Y para demostrároslo, aquí os dejo un artículo muy interesante del diario El País en el que nos explican qué palabras se han dicho mal en español, a menudo como consecuencia de un malentendido, y repetido hasta quedarse entre nosotros para siempre.

Es el caso de "cerrojo", que viene de la palabra "verrojo",  la palabra "pizarra"; pero no son los únicos casos. ¡Espero que disfrutéis con la información!