Mostrando entradas con la etiqueta celebrations. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celebrations. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2018

Halloween para B2: "Urban legends" (Clase previa)

Hola a todos los asistentes:

Hace mucho tiempo que no os traigo una clase a este blog. Pues bien, se acabó la racha de sequía: a medida que se acerca Halloween, festividad sobre la que he traído numeroso material e incluso estructuras de clases completas, los alumnos de B2 y Bachiller aprenden qué es una leyenda urbana, cómo identificarla, y por qué se extienden por el mundo sin que, en numerosas ocasiones, nos demos cuenta.

Es una clase un tanto pesada para el alumno, ya que no tiene una gran variedad de actividades, pero resulta de una gran utilidad si se quiere adquirir nuevo vocabulario, sobre todo adjetivos, al inicio del curso.

La hora y media de clase se divide de la siguiente manera:

  • Speaking
Durante unos 15 minutos aproximadamente, preguntamos a nuestros alumnos sobre las leyendas urbanas que conocen o historias que crean que son leyendas urbanas.
  1. What's an urban legend?
  2. Do you know any urban legend?
  3. Why do they exist?
  4. What's the difference between urban legends and novels or tales?
  5. How can you identify them?
  • Reading
Os propongo para esta clase dos tipos de lecturas: una presentación propia de tipo explicativo, y un artículo de The Guardian.



Os recuerdo que podéis encontrar más presentaciones en este mismo blog pinchando aquí, o en Pinterest. Asimismo, os invito a esperar una nueva entrada que aparecerá pronto con más material sobre leyendas urbanas.
  • Speaking
Una vez que hemos realizado las lecturas y extraído el vocabulario, procedemos a un speaking procurando introducir las nuevas palabras que hemos aprendido.
  1. Again, do you know any urban legend?
  2. What's the scariest urban legend you've heard about?
  3. Which is the funniest one?
  4. Any other scary, funny or misterious story?
  5. Did you tell stoties when you were children?
Si no se os ocurre ninguna otra pregunta o el grupo da mucha más de sí, siempre podéis tirar de nuevo de Pinterest y aprovechar cualquiera de los pines sobre miedo o leyendas que hay aquí o de los que usamos en esta clase de Halloween.

¡Espero que disfrutéis de una terrorífica clase y que esta estructura os sea de ayuda!

jueves, 12 de enero de 2017

Christmas para B2 (I): Clase

Hola a todos los asistentes:

Ya ha pasado la Navidad y, como ya hiciera para Halloween, los grupos de B2 no se escapan de saber más sobre una de las festividades más ampliamente celebradas a lo largo y ancho del mundo. Es por ello por lo que os dejo aquí un esquema para una clase de 90 minutos sobre la Navidad para estudiantes del mencionado nivel.


  • Reading
Como siempre, conviene comenzar calentando con algunas preguntas relacionadas con la fiesta y sobre cómo la celebran nuestros alumnos. Acto seguido, como uno de los platos fuertes de la clase, viene una lectura. Yo he seleccionado este texto del Canal de Historia.

  • Listening
Para la Navidad, ¿qué mejor que un villancico? Aquí podéis ver más material sonoro, pero de momento me quedo con el más internacional de los villancicos: Silent Night (Noche de Paz).


  • Speaking
Y después de este corte para relajarse después de la sesión de lectura, el otro gran plato de la clase: la conversación. Se pueden hacer muchos debates y preguntas sobre Navidad, fiestas, y tradiciones. Yo he seleccionado los siguientes recursos que podéis encontrar, como siempre, en Pinterest. Os dejo también la imagen por si no disponéis de cuenta en la mencionada plataforma.