Mostrando entradas con la etiqueta urban legends. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urban legends. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2018

Halloween para B2: "Urban legends" (Clase previa)

Hola a todos los asistentes:

Hace mucho tiempo que no os traigo una clase a este blog. Pues bien, se acabó la racha de sequía: a medida que se acerca Halloween, festividad sobre la que he traído numeroso material e incluso estructuras de clases completas, los alumnos de B2 y Bachiller aprenden qué es una leyenda urbana, cómo identificarla, y por qué se extienden por el mundo sin que, en numerosas ocasiones, nos demos cuenta.

Es una clase un tanto pesada para el alumno, ya que no tiene una gran variedad de actividades, pero resulta de una gran utilidad si se quiere adquirir nuevo vocabulario, sobre todo adjetivos, al inicio del curso.

La hora y media de clase se divide de la siguiente manera:

  • Speaking
Durante unos 15 minutos aproximadamente, preguntamos a nuestros alumnos sobre las leyendas urbanas que conocen o historias que crean que son leyendas urbanas.
  1. What's an urban legend?
  2. Do you know any urban legend?
  3. Why do they exist?
  4. What's the difference between urban legends and novels or tales?
  5. How can you identify them?
  • Reading
Os propongo para esta clase dos tipos de lecturas: una presentación propia de tipo explicativo, y un artículo de The Guardian.



Os recuerdo que podéis encontrar más presentaciones en este mismo blog pinchando aquí, o en Pinterest. Asimismo, os invito a esperar una nueva entrada que aparecerá pronto con más material sobre leyendas urbanas.
  • Speaking
Una vez que hemos realizado las lecturas y extraído el vocabulario, procedemos a un speaking procurando introducir las nuevas palabras que hemos aprendido.
  1. Again, do you know any urban legend?
  2. What's the scariest urban legend you've heard about?
  3. Which is the funniest one?
  4. Any other scary, funny or misterious story?
  5. Did you tell stoties when you were children?
Si no se os ocurre ninguna otra pregunta o el grupo da mucha más de sí, siempre podéis tirar de nuevo de Pinterest y aprovechar cualquiera de los pines sobre miedo o leyendas que hay aquí o de los que usamos en esta clase de Halloween.

¡Espero que disfrutéis de una terrorífica clase y que esta estructura os sea de ayuda!

lunes, 27 de noviembre de 2017

Presentaciones: "Urban legends 2017" (II)

Hola a todos los asistentes:

Hace unos días os traje la primera entrada de la nueva serie de presentaciones que este año realizan nuestros alumnos en Funway School; concretamente, una correspondiente a las leyendas urbanas y que podéis ver aquí.

Pues bien, aquí os dejo la segunda entrega. ¡Espero que os guste y os sea de utilidad!


La primera presentación es de una alumna de B2. Maravilloso trabajo excelentemente presentado al resto de la clase. Una de las mentes más preclaras que hemos tenido en Funway. La segunda está hecha por otra de nuestras alumnas de B2, y magnífica compañera de trabajo. Para saber más sobre monstruos lacustres estadounidenses, sólo tenéis que ir aquí o aquí.



lunes, 20 de noviembre de 2017

Presentaciones: "Urban legends 2017" (I)

Hola a todos los asistentes:

Hace poco más de un es iniciamos el nuevo curso. Ya están conformados los grupos y, poco a poco, vamos trabajando en ellos, con ellos y para ellos. Otro año más mis alumnos se disponen a realizar las presentaciones que nos permitirán cumplir una doble misión: por un lado, completar los conocimientos culturales de los que suelen carecer los libros; y, por otro lado, pulir sus intervenciones en público.

Nada nuevo bajo el sol, en principio, de no ser porque hoy os traigo las primeras presentaciones de este nuevo año. En esta ocasión, dos trabajos sobre leyendas urbanas. ¡Que os sirvan de ayuda y las disfrutéis!


La primera, una de las mejores que he visto hasta ahora, es de una alumna de B1. Su presentación fue magistral, ya que incluyó preguntas a la audiencia. La segunda, en cambio, es de una chica de B2. También buena, especialmente por su dominio de la materia.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Leyendas urbanas: Artículo de 20 Minutos

Hola a todos los asistentes:

Hace un mes escaso hablábamos de las leyendas urbanas con motivo de unas presentaciones que los alumnos tenían que hacer para Halloween.
Para quien quiera ampliar más sobre el tema de una manera más ligera, os dejo este artículo del periódico 20 Minutos con algunas de las mejores y que podéis leer aquí.


miércoles, 2 de noviembre de 2016

Presentación: ¿Qué son las leyendas urbanas?

Con la llegada de Halloween, es frecuente escuchar más historias de miedo que en ninguna otra época del año. Pero no sólo nos cuentan los cuentos con los que nuestros padres crecieron, a los que ya nadie hace caso, no. Lo más pujante, ahora y siempre, son las conocidas como leyendas urbanas, que el cine ha utilizado en incontables ocasiones para la creación sus guiones de películas de miedo con un resultado, a veces, magnífico. Pero, ¿qué son exactamente las leyendas urbanas?

Una leyenda urbana es una historia divertida, triste o aterradora que se cuenta con cierta frecuencia y se va actualizando a lo largo del tiempo (algunas vienen de tiempos inmemoriales) para parecer verosímiles pese a que son totalmente falsas, y con las que se pretende asustar o advertir a la gente de un peligro real o inventado. Hay incluso quien las cuenta para cometer algún tipo de delito, pero no es el caso que nos ocupa.

Antes de la entrega de sus respectivas leyendas urbanas, en clase expongo esta presentación cuyos relatos internos leen los alumnos y mejoran tanto la fonética como el vocabulario...


Y acto seguido, una vez vista la presentación, podemos proceder a distribuir entre los alumnos algunas de las leyendas urbanas sobre las que tendrán que exponer públicamente en clase...


lunes, 31 de octubre de 2016

Presentaciones: "Urban legends" (I)


Hola a todos los asistentes:

Siempre remarco en clase la importancia de la comunicación frente al idioma en sí. Y es que podemos no ser del todo precisos a la hora de usar los términos, pero es mejor hablar que callar. Además, siempre repito que, si no la mayoría de las interacciones que tengan los alumnos, al menos sí las más importantes las harán en público. Por estas razones pido a todos los cursos que realicen presentaciones en público con algún tema dado o elegido por ellos.

Como se acerca Halloween, las primeras presentaciones de este año van de Urban legends, sobre las que, previamente, hemos hablado en clase. He aquí algunas de las mejores...


La primera presentación es de un alumno de B2. La siguiente es de una alumna de Bachillerato, a quienes procuro dar un nivel de B2. Huelga decir que los errores son después corregidos, ya sean de fonética, gramática o vocabulario. Vamos con la segunda...

 Os espero en la segunda parte...