Mostrando entradas con la etiqueta pinterest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pinterest. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2018

Halloween para B2: "Urban legends" (Clase previa)

Hola a todos los asistentes:

Hace mucho tiempo que no os traigo una clase a este blog. Pues bien, se acabó la racha de sequía: a medida que se acerca Halloween, festividad sobre la que he traído numeroso material e incluso estructuras de clases completas, los alumnos de B2 y Bachiller aprenden qué es una leyenda urbana, cómo identificarla, y por qué se extienden por el mundo sin que, en numerosas ocasiones, nos demos cuenta.

Es una clase un tanto pesada para el alumno, ya que no tiene una gran variedad de actividades, pero resulta de una gran utilidad si se quiere adquirir nuevo vocabulario, sobre todo adjetivos, al inicio del curso.

La hora y media de clase se divide de la siguiente manera:

  • Speaking
Durante unos 15 minutos aproximadamente, preguntamos a nuestros alumnos sobre las leyendas urbanas que conocen o historias que crean que son leyendas urbanas.
  1. What's an urban legend?
  2. Do you know any urban legend?
  3. Why do they exist?
  4. What's the difference between urban legends and novels or tales?
  5. How can you identify them?
  • Reading
Os propongo para esta clase dos tipos de lecturas: una presentación propia de tipo explicativo, y un artículo de The Guardian.



Os recuerdo que podéis encontrar más presentaciones en este mismo blog pinchando aquí, o en Pinterest. Asimismo, os invito a esperar una nueva entrada que aparecerá pronto con más material sobre leyendas urbanas.
  • Speaking
Una vez que hemos realizado las lecturas y extraído el vocabulario, procedemos a un speaking procurando introducir las nuevas palabras que hemos aprendido.
  1. Again, do you know any urban legend?
  2. What's the scariest urban legend you've heard about?
  3. Which is the funniest one?
  4. Any other scary, funny or misterious story?
  5. Did you tell stoties when you were children?
Si no se os ocurre ninguna otra pregunta o el grupo da mucha más de sí, siempre podéis tirar de nuevo de Pinterest y aprovechar cualquiera de los pines sobre miedo o leyendas que hay aquí o de los que usamos en esta clase de Halloween.

¡Espero que disfrutéis de una terrorífica clase y que esta estructura os sea de ayuda!

lunes, 1 de octubre de 2018

Presentación: "The best festival" (B1)

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis, en Funway School preparamos a nuestros alumnos para que obtengan sus certificados de Cambridge, Pearson y Trinity. Para ello es fundamental superar una prueba escrita para la que también los preparamos en clase.

Como ya hemos estado haciendo en otras ocasiones, aquí os dejo una respuesta tipo a un artículo sobre el mejor festival al que hayáis asistido. Para ver más, sólo tenéis que pinchar aquí o haceros seguidores en Pinterest.

¡Espero que os sea útil!


lunes, 24 de septiembre de 2018

Presentación: "Recycling" (B1)

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis, en Funway School preparamos a nuestros alumnos para que obtengan sus certificados de Cambridge, Pearson y Trinity. Para ello es fundamental superar una prueba escrita para la que también los preparamos en clase.

Como ya hemos estado haciendo en otras ocasiones, aquí os dejo una respuesta tipo a una carta sobre el reciclaje. Para ver más, sólo tenéis que pinchar aquí o haceros seguidores en Pinterest.

¡Espero que os sea útil!


lunes, 17 de septiembre de 2018

Presentación: "Keeping fit" (B1)

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis, en Funway School preparamos a nuestros alumnos para que obtengan sus certificados de Cambridge, Pearson y Trinity. Para ello es fundamental superar una prueba escrita para la que también los preparamos en clase.

Como ya hemos estado haciendo en otras ocasiones, aquí os dejo una respuesta tipo a un ensayo sobre la salud y la importancia de mantenerse en forma. Para ver más, sólo tenéis que pinchar aquí o haceros seguidores en Pinterest.

¡Espero que os sea útil!


lunes, 10 de septiembre de 2018

Presentación: "Tourism" (B1)

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis, en Funway School preparamos a nuestros alumnos para que obtengan sus certificados de Cambridge, Pearson y Trinity. Para ello es fundamental superar una prueba escrita para la que también los preparamos en clase.

Como ya hemos estado haciendo en otras ocasiones, aquí os dejo una respuesta tipo a un artículo sobre tu ciudad y lo que puedes hacer en ella. Para ver más, sólo tenéis que pinchar aquí o haceros seguidores en Pinterest.

¡Espero que os sea útil!


lunes, 3 de septiembre de 2018

Presentación: "Volunteering" (B1)

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis, en Funway School preparamos a nuestros alumnos para que obtengan sus certificados de Cambridge, Pearson y Trinity. Para ello es fundamental superar una prueba escrita para la que también los preparamos en clase.

Como ya hemos estado haciendo en otras ocasiones, aquí os dejo una respuesta tipo a una carta sobre el voluntariado. Para ver más, sólo tenéis que pinchar aquí o haceros seguidores en Pinterest.

¡Espero que os sea útil!


lunes, 27 de agosto de 2018

Presentación: "Climate" (B2)

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis, en Funway School preparamos a nuestros alumnos para que obtengan sus certificados de Cambridge, Pearson y Trinity. Para ello es fundamental superar una prueba escrita para la que también los preparamos en clase.

Como ya hemos estado haciendo en otras ocasiones, aquí os dejo una respuesta tipo a un ensayo sobre la influencia del clima en la gente. Para ver más, sólo tenéis que pinchar aquí o haceros seguidores en Pinterest.

¡Espero que os sea útil!


lunes, 20 de agosto de 2018

Presentación: "A place to eat" (B1)

Hola a todos los asistentes:

Como ya sabéis, en Funway School preparamos a nuestros alumnos para que obtengan sus certificados de Cambridge, Pearson y Trinity. Para ello es fundamental superar una prueba escrita para la que también los preparamos en clase.

Como ya hemos estado haciendo en otras ocasiones, aquí os dejo una respuesta tipo a un artículo sobre lugares en los que comer. Para ver más, sólo tenéis que pinchar aquí o haceros seguidores en Pinterest.

¡Espero que os sea útil!


lunes, 26 de marzo de 2018

Clase de B1: "The languages and the writing system"

Hola a todos los asistentes:

Hace ya un año os traje una entrada en la que desarrollaba una clase completa de B1 sobre lenguas del mundo. Pues bien, hoy os traigo una clase que pivota en torno al alfabeto con la que trabajar, como siempre, las cuatro habilidades básicas en el aprendizaje de idiomas.

  • Vocabulary
Como siempre, está bien empezar con vocabulario relacionado con las lenguas, sus sistemas de escritura, y demás; así que propongo términos como los que siguen a continuación:

- Word                         - Inverted commas
- Letter                        - Spelling
- Alphabet                   - Phonetics
- Writing system          - Language learner
- Comma                     - Foreign language
- (Full) stop                  - Symbols

  • Reading
Para trabajar el reading propongo dos textos diferentes: uno es un ejercicio del examen de Cambridge; el otro, un texto de selectividad de Andalucía que lleva, como ya sabéis, un buen ramillete de ejercicios de no demasiada dificultad que puede ser interesante para trabajar tanto comprensión como vocabulario y gramática; amén del writing.


  • Listening
Para esta clase os propongo también un vídeo sobre los sistemas de escritura. En cualquier caso, en una entrada posterior a esta os dejaré mucho más material que os puede resultar interesante para combinar a lo largo de estos esquemas de clases.



  • Speaking
Finalmente, para practicar las destrezas orales,os propongo, como en otras ocasiones, acudir a Pinterest, donde encontraréis multitud de temas sobre los que discutir. De momento os dejo el tema Languages; aunque con sólo pinchar aquí, podréis encontrar otros relacionados con el inglés en particular.


lunes, 16 de enero de 2017

Presentación: "Your last trip" (B1)

Hola a todos los asistentes:

Como ya ocurriera con la presentación sobre leyendas urbanas, aquí os traigo un esquema conversacional para que los estudiantes de B1 hablen sobre su último viaje, ya sea en clase o en el examen, o bien para que tengan una guía a la hora de escribir redacciones sobre el tema. Podéis encontrar más trabajos como este en mi cuenta de Pinterest.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Clase de B1: "Languages of the world"

Hola a todos los asistentes:

Hoy en clase de B1 trabajamos sobre el tema Languages of the world, así que os propongo una estructura, como ya hice con el tema de Halloween, sobre este tema. A ver qué os parece...


  • Vocabulary

Empezamos viendo vocabulario relacionado con los países, las nacionalidades y los idiomas. Podemos hacerlo de muchas maneras, evidentemente, pero yo voy a simplificar aquí el procedimiento compartiendo con vosotros un par de listas.


Aunque la primera es bastante completa, os dejo también un enlace a una página en la que podéis encontrar la información de los países y las nacionalidades ordenada por terminaciones.


Además, hay vocabulario temático que podemos ver durante la clase. Ya sea al comienzo o a lo largo de la misma.

- Native speaker                            - Accuracy
- Foreign language                       - Accurate
- Mother tongue                            - Language learner 
- Foreigner                                      - Slang
- Fluency                                         - Jargon
- Fluent                                            - Learning strategies

  • Reading
Para esta parte de la clase os propongo un texto sobre bilingüismo que, aunque pueda parecer complicado por tratarse de un artículo real del World Economic Forum, puede ser abordado con facilidad.



Si este texto supone un gran reto, siempre podéis acudir a otros más sencillos y mejor adaptados al nivel, como los de Selectividad, por ejemplo.

  • Listening
Aunque la clase está planteada, en general, como una clase práctica, un listening es siempre importante. Además, se puede combinar con un speaking corto mediante preguntas sobre el listening.


  • Speaking
Para realizar este apartado, podemos volver a apoyernos en una herramienta fundamental que ya hemos empleado en otras ocasiones: Pinterest. Aquí os dejo unos pines que os vendrán de maravilla a la hora de realizar debates en clase.

viernes, 4 de noviembre de 2016

Herramientas audiovisuales (I): Pinterest y el inglés

Hola a todos los asistentes:

A medida que nos adentramos en la era digital, surgen a nuestro alrededor infinitud de medios digitales que pueden hacer de nuestras clases un mundo completamente nuevo: no sólo podemos apoyarnos en aplicaciones para realizar ejercicios, en vídeos de Internet o en infografías, no sólo reducimos los costes de una clase y mejoramos el medio ambiente; sino que hallamos nuestras posibilidades ampliadas hasta límites que nunca antes hubiera imaginado el mejor profesor de cualquier época.

Hoy quiero presentar una de las, según mi punto de vista, mejores herramientas para el docente dentro y fuera del aula: Pinterest.

Pinterest es, como muchos ya sabéis, una red social para compartir todo tipo de contenido, aunque principalmente imágenes, de un modo bastante visual que permite presentar la información como si de un muro de fotografías se tratara; como uno de esos tablones de corcho de noticias que todos teníamos en el colegio, el instituto o la universidad.

En Pinterest podemos crear cualquier tipo de tablero y rellenarlo hasta el infinito con cualquier tipo de información: vídeos, imágenes, infografías, articulos, actividades, etc. Yo os presento en esta entrada mis tableros personales favoritos para la enseñanza de inglés...


De contenido general, en muchas ocasiones vuelco en este tablero toda la información que voy encontrando para luego clasificarla en otros tableros más específicos.
Los vídeos y otras herramientas visuales son un potenciador del aprendizaje, por eso es fundamental tener una buena colección de ellos que vaya desde documentales del espacio a vídeos turísticos pasando por lecciones o dibujos animados.
La lectura es la mejor forma de obtener nuevo vocabulario y, si se hace en voz alta, una manera eficaz de ayudar al alumno a mejorar su pronunciación. Así que aquí guardo una buena cantidad de artículos.
En este tablero vuelco vocabulario o actividades recomendadas para los más pequeños. Concretamente, para mi nivel SB+.
Un poco de música siempre viene bien para relajarse dentro del aula al tiempo que aprendemos vocabulario y entrenamos el oído.
Un tablero complementario con el que aprender vocabulario y expresiones. Una fuente de curiosidades para todos los niveles, especialmente para B2.
Aunque el último, puede que sea el más importante, ya que aquí se pueden consultar diferentes temas que salvan los, en ocasiones, tediosos debates de clase.